Ir al contenido principal
Procesos cognitivos
Geriatria
En años recientes, se ha venido observando que la población de adultos mayores viene en ascenso, por lo que organizaciones tanto gubernamentales como privadas se han venido interesando en el bienestar y mejoramiento de la vida de la persona de edad avanzada.
El deterioro cognitivo, es toda alteración de las capacidades mentales superiores (la memoria, juicio, razonamiento abstracto, concentración, atención, praxias), es un tema de gran importancia, que comporta implícitamente una serie de limitaciones en referencia a la autonomía y calidad de vida de los ancianos afectados.
A lo largo del ciclo vital, las funciones cognitivas experimentan una serie de cambios. Estos cambios pueden traducirse con la presencia de déficits cognitivos o de perdida de memoria, que interfieren en la realización de actividades complejas.
Las personas mayores tienen un riesgo elevado de padecer alguna enfermedad que repercuta en el estado de su cognición, y este riesgo aumenta cuando las condiciones ambientales son poco estimulantes.
La intervención al grupo poblacional de adultos mayores desde el campo de la salud se debe realizar no solamente a nivel farmacológico o médico, sino a nivel multidisciplinario, ya que la atención exclusiva de una sola área sería escasa y no efectiva.
Las funciones cognitivas son todas las actividades mentales que realiza el ser humano al relacionarse con el ambiente que le rodea. Desde esta perspectiva, representan la esencia de la adaptación personal del individuo y de todo el proceso social debido a la capacidad que tiene el ser humano de desarrollar estrategias, planificar el futuro y evaluar sus consecuencias.

mundoasistencial.com



PROCESOS COGNITIVOS BÁSICOS EN HUMANOS:

  1. Percepción.
  2. Atención.
  3. Codificación.
  4. Retención y recuerdo.
  5. Definir.
  6. Analisis y sintesis.
  7. Comparación.
  8. Clasificación.
  9. Experimentación.
  10. Generalización.
  11. Indiferencia, interpretación y deducción.
  12. Metacognitivos.
  13. www.lifeder.com

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cardiovascular

Enfermedad: cardiovascular La enfermedad cardiovascular es un término amplio para problemas con el corazón y los vasos sanguíneos. Estos problemas a menudo se deben a la aterosclerosis . Esta afección ocurre cuando la grasa y el colesterol se acumulan en las paredes del vaso sanguíneo (arteria). Esta acumulación se llama placa. Con el tiempo, la placa puede estrechar los vasos sanguíneos y causar problemas en todo el cuerpo. Si una arteria resulta obstruida, esto puede llevar a que se presente un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular. https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000759.htm Bajo el término de enfermedades cardiovasculares se engloban un conjunto de procesos que afectan al corazón y / o al sistema vascular: enfermedades coronarias, valvulares, miocárdicas, congénitas, cerebrovasculares y vasculares periféricas, entre otras. Es conocido el hecho de que las enfermedades cardiovasculares constituyen la principal causa de mortalidad en los ...