Ir al contenido principal
PROCESOS GASTROINTESTINALES 
Son enfermedades que atacan el estómago y los intestinos, generalmente son ocasionadas por bacterias, parásitos, virus y algunos alimentos como leche y grasas, aunque también existen algunos medicamentos que las provocan. Dentro de los síntomas de dichas enfermedades está la diarrea y por consiguiente la deshidratación. 
Determinadas enfermedades
gastrointestinales pueden
evitarse si se siguen unos
hábitos y tratamientos
dietéticos adecuados. La
celiaquía, la enfermedad por
reflujo gastroesofágico o la
dispepsia son tres ejemplos
de enfermedades digestivas
que pueden tratarse desde la
dietética, además de
trastornos gastrointestinales
tan comunes como el
estreñimiento, la diarrea o el
meteorismo
Se transmiten, ya sea por vía fecal-oral, o bien por el consumo de agua y alimentos contaminados. Afectan principalmente a la población infantil, y tanto su incidencia como su prevalencia dependen del nivel socioeconómico de los pacientes. Los agentes patógenos involucrados son virus, parásitos y bacterias. La búsqueda e identificación de éstos, en los laboratorios clínicos, se centra principalmente en patógenos clásicos como: Salmonella, Shigella, Escherichia, Vibrio, Campylobacter y Yersinia. Existen otros géneros involucrados en estas enfermedades, como Aeromonas, que en otros países se ha documentado como agente etiológico de enfermedades gastrointestinales y marcador de contaminación fecal en el agua.
¿CÓMO EVITARLOS?
Para evitar las enfermedades gastrointestinales, es recomendable no comer en la calle o en puestos, lavarte las manos antes de comer y después de ir al baño, desinfectar frutas y verduras antes de comerlas, así como tomar agua hervida o embotellada.
¿QUIENES TIENEN MAYOR RIESGO DE ENFERMEDAD?
Niños menores de 5 años
Adultos mayores
Mujeres embarazadas
Personas con enfermedades crónicas
Personas que comen en lugares con mala higiene.
Trastornos gastrointestinales
El dolor puede presentarse en cualquier parte del aparato digestivo, desde la boca o garganta hasta la pelvis y el recto. A veces, el dolor indica un problema leve como ingerir alimentos en exceso. En otros, puede ser la advertencia inicial de un trastorno más grave, que podría requerir tratamiento médico.
Dispepsia:
Digestión difícil o dolorosa, resultado del fallo de alguna fase del proceso normal digestivo. Su origen puede estar en un trastorno físico o emocional. Las causas físicas son gastritis, úlceras, o inflamaciones de la vesícula biliar. Los síntomas pueden ser: sensación de pesadez en la boca del estómago, gases, estreñimiento, diarrea, náuseas, o ardores. Las molestias se pueden acompañar de cefaleas o mareos. El tratamiento que se prescribe depende de la causa específica y comprende la administración de fármacos y la instauración de una dieta especial.
ºhttp://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-pdf-13085790
ºhttp://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/enfermedades-gastrointestinales
ºhttp://www.medigraphic.com/pdfs/micro/ei-2011/ei114f.pdf
ºhttps://www.monografias.com/trabajos102/enfermedades-del-sistema-digestivo/enfermedades-del-sistema-digestivo.shtml#trastornoa.
PROCESOS GASTROINTESTINALES.
ºhttps://es.illustlang.com/woman-with-constipation/
ºhttps://ru.depositphotos.com/19874307/stock-photo-constipation.html
ºhttps://www.monografias.com/trabajos102/enfermedades-del-sistema-digestivo/enfermedades-del-sistema-digestivo.shtml




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cardiovascular

Enfermedad: cardiovascular La enfermedad cardiovascular es un término amplio para problemas con el corazón y los vasos sanguíneos. Estos problemas a menudo se deben a la aterosclerosis . Esta afección ocurre cuando la grasa y el colesterol se acumulan en las paredes del vaso sanguíneo (arteria). Esta acumulación se llama placa. Con el tiempo, la placa puede estrechar los vasos sanguíneos y causar problemas en todo el cuerpo. Si una arteria resulta obstruida, esto puede llevar a que se presente un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular. https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000759.htm Bajo el término de enfermedades cardiovasculares se engloban un conjunto de procesos que afectan al corazón y / o al sistema vascular: enfermedades coronarias, valvulares, miocárdicas, congénitas, cerebrovasculares y vasculares periféricas, entre otras. Es conocido el hecho de que las enfermedades cardiovasculares constituyen la principal causa de mortalidad en los ...