Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2018
PROCESOS RESPIRATORIOS DE LAS PERSONAS DE LA TERCERA EDAD  Introducción al  Antes que nada conceptos  El concepto de la tercera edad: El proceso de envejecimiento de los seres vivos es natural, pero el hombre al tener conciencia de su deterioro físico y psicológico lo vive con angustia. El comienzo de la tercera edad,  no tiene un alcance general, ya que muchas veces ser viejo es una cuestión de salud y actitud. A que se refiere esto a qué hay veces que los señores mañores en este caso personas de la tercera edad viven muy angustiados por dicho caso del envejecimiento ya que Cambian Físicamente Y Psicólogicamente Esto También Tiene Que Ver Con La Actitud Y La salud De Ellos. LA ENFERMEDAD PULMONAL La enfermedad pulmonar obstructiva crónica ( EPOC ) es una enfermedad crónica inflamatoria de los pulmones que obstruye el flujo de aire desde los pulmones. Los síntomas incluyen dificultad para respirar, tos, producción de mucosidad (esputo) y silbido al respirar...
PROCESOS GASTROINTESTINALES   Son enfermedades que atacan el estómago y los intestinos, generalmente son ocasionadas por bacterias, parásitos, virus y algunos alimentos como leche y grasas, aunque también existen algunos medicamentos que las provocan. Dentro de los síntomas de dichas enfermedades está la diarrea y por consiguiente la deshidratación.  Determinadas enfermedades gastrointestinales pueden evitarse si se siguen unos hábitos y tratamientos dietéticos adecuados. La celiaquía, la enfermedad por reflujo gastroesofágico o la dispepsia son tres ejemplos de enfermedades digestivas que pueden tratarse desde la dietética, además de trastornos gastrointestinales tan comunes como el estreñimiento, la diarrea o el meteorismo Se transmiten, ya sea por vía fecal-oral, o bien por el consumo de agua y alimentos contaminados. Afectan principalmente a la población infantil, y tanto su incidencia como su prevalencia dependen del nivel socioeconómico de los pacientes. Los agentes ...
Proceso renal en los ancianos La enfermedad renal crónica es considerada actualmente un problema de salud pública en al ámbito mundial por su prevalencia e incidencia creciente en la población su importancia relativa en la carga de enfermedad del país su comportamiento crónico o permanente  su potencial letal y su impacto en el paciente , su familia y los sistemas sanitarios por lo tanto una atención integral fundamentada en buenas prácticas clínicas basadas en la evidencia La emfermedad renal crónica es considerada actualmente un problema de salud pública

Cardiovascular

Enfermedad: cardiovascular La enfermedad cardiovascular es un término amplio para problemas con el corazón y los vasos sanguíneos. Estos problemas a menudo se deben a la aterosclerosis . Esta afección ocurre cuando la grasa y el colesterol se acumulan en las paredes del vaso sanguíneo (arteria). Esta acumulación se llama placa. Con el tiempo, la placa puede estrechar los vasos sanguíneos y causar problemas en todo el cuerpo. Si una arteria resulta obstruida, esto puede llevar a que se presente un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular. https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000759.htm Bajo el término de enfermedades cardiovasculares se engloban un conjunto de procesos que afectan al corazón y / o al sistema vascular: enfermedades coronarias, valvulares, miocárdicas, congénitas, cerebrovasculares y vasculares periféricas, entre otras. Es conocido el hecho de que las enfermedades cardiovasculares constituyen la principal causa de mortalidad en los ...
Procesos cognitivos Geriatria En años recientes, se ha venido observando que la población de adultos mayores viene en ascenso, por lo que organizaciones tanto gubernamentales como privadas se han venido interesando en el bienestar y mejoramiento de la vida de la persona de edad avanzada. El deterioro cognitivo, es toda alteración de las capacidades mentales superiores (la memoria, juicio, razonamiento abstracto, concentración, atención, praxias), es un tema de gran importancia, que comporta implícitamente una serie de limitaciones en referencia a la autonomía y calidad de vida de los ancianos afectados. A lo largo del ciclo vital, las funciones cognitivas experimentan una serie de cambios. Estos cambios pueden traducirse con la presencia de déficits cognitivos o de perdida de memoria, que interfieren en la realización de actividades complejas. Las personas mayores tienen un riesgo elevado de padecer alguna enfermedad que repercuta en el estado de su cognición, y este riesgo ...